Logotipo Notebook
Logotipo Tablet
Logo Ciberaula
Teléfono de Contacto

Curso acreditado de Formación en promoción de la igualdad y sensibilización LGTBI


Ventajas de nuestra formación

visto buenoAcceso al curso las 24 hs. Todos los días de la semana

visto buenoContenidos didácticos de calidad

visto buenoCalendario flexible

visto buenoProfesores especializados

ticket ciberaulaCurso acreditado por FUNDAE

Curso bonificado online

visto buenoAula virtual accesible para PCs, notebook, tablet y smartphone

visto buenoOpción a disponer de asistencia de profesor o sólo acceso a contenidos (autoestudio)

ticket ciberaulaNos ocupamos de toda la gestión de su bonificación

ticket ciberaulaDiploma acreditativo de CIBERAULA

Curso bonificado online
Plazo Flexible
Plazo Flexible

Valore esta página:

Votos: 3.8/5 (8 votos)



Curso online de Formación en promoción de la igualdad y sensibilización LGTBI bonificado

Cursos bonificados Calendario: Flexible.

FUNDAE cursos Fecha disponible: Inmediata.

Cursos bonificados seguridad social Porcentaje de Bonificación: 100%

Cursos online bonificados Diploma acreditativo emitido por FUNDAE.

Cursos bonificados para empresas Certificado acreditativo para concursos y oposiciones.

cursos virtuales bonificados Temario Personalizado.


La importancia de la formación en Igualdad

La formación en igualdad de género en las empresas es clave para construir entornos laborales más justos, diversos y productivos. Promueve la equidad de oportunidades, reduciendo la discriminación y los sesgos que afectan a la contratación, la promoción y la retribución.

Leer más

La formación en igualdad de género en las empresas es clave para construir entornos laborales más justos, diversos y productivos. Promueve la equidad de oportunidades, reduciendo la discriminación y los sesgos que afectan a la contratación, la promoción y la retribución.

Además, sensibiliza sobre la brecha salarial, la conciliación y la corresponsabilidad, fomentando políticas inclusivas que benefician tanto a las personas trabajadoras como a la organización.

Una empresa que apuesta por la igualdad mejora su clima laboral, refuerza su reputación y cumple con la normativa vigente en materia de igualdad. Además, la diversidad en los equipos impulsa la creatividad y la innovación.

Formar en esta materia no solo es una cuestión de justicia social, sino una estrategia inteligente para el crecimiento y la competitividad empresarial.

Leer menos...


Cursos online gratis con certificado Público Objetivo
Este curso está dirigido a trabajadores de cualquier sector productivo, así como a profesionales de departamentos de RRHH, asesores laborales que trabajen en la elaboración de planes de Igualdad, sindicatos, abogados laboralistas, asociaciones empresariales y todos aquellos interesados en la implantación de planes de Igualdad en las empresas en el contexto que marca la ley.
Plan de Igualdad Empresas Duración
La duración del curso de Formación en promoción de la igualdad y sensibilización LGTBI es de 30 horas, acreditadas en el Diploma del mismo.

Fecha de inicio:

Se puede determinar libremente, teniendo en cuenta que en cursos bonificados de formación contínua debe notificarse a FUNDAE con al menos 3 días naturales de antelación a la misma.
empresas de cursos bonificados

Objetivos

Mediante este itinerario formativo, se facilitan los conceptos básicos en el ámbito de la Igualdad y protocolo de Prevención frente al Acoso laboral, con el fin de cumplir con las acciones de formación e información que las Empresas, debe realizar con sus trabajadores tal y como indica el artículo 48 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

Bonificacion

Bonificación

Este curso puede ser bonificado al 100% para la empresa receptora, incluso aunque esta tenga un porcentaje de copago en razón de su número de empleados en plantilla. El coste de la formación se recuperará mediante descuento en el pago de los seguros sociales.
Este descuento será aplicable libremente en cualquier mes del año posterior a la fecha en que haya finalizado la formación. Podrán bonificarse las matrículas de aquellos alumnos que realicen al menos el 75% del curso con éxito.
Modalidades

Modalidades

EN CURSOS ONLINE
Teleformación: En esta modalidad todo el curso se realiza a través de internet, con acceso las 24 hs. todos los días de la semana y plazo máximo de seis meses. No hay actividades como clases a las que el alumno deba asistir en horarios y fechas programados.
Aula virtual: En esta modalidad la formación se imparte mediante clases en directo a través de internet, es decir clases tele-presenciales, que se llevarán a cabo a través de ZOOM, Skype u otra herramienta a convenir.
Modalidad MIXTA: Combinación de las dos modalidades anteriores. Los trabajadores asisten a clases en directo (por ejemplo una a la semana) y entre clases disponen de material para avanzar en el curso en la plataforma. Es la más completa para grupos de trabajadores que realizan un mismo curso.

EN CURSOS PRESENCIALES o SEMI - PRESENCIALES
En esta modalidad los trabajadores realizan el curso asistiendo físicamente a un aula en la que se imparte la formación. Puede ser complementada igualmente con acceso a una plataforma online entre clases. Para esta modalidad se requiere una consulta previa de disponibilidad en la ciudad donde se desee llevar a cabo.
cursos tripartita

Temario


NOTA:

Trabajamos con la metodología de curso personalizado, creada por Ciberaula en 1997. Usted puede solicitar un curso a la medida de sus objetivos, que combine lecciones de 2 o más cursos en un plan de formación a su medida. Si este es su caso consúltenos, esta metodología ofrece un aprovechamiento máximo de la formación en los cursos bonificados para trabajadores.

El temario predefinido del curso online de Formación en promoción de la igualdad y sensibilización LGTBI es el siguiente:


1 Conceptos generales sobre la igualdad de género

1.1 Género y sexo

1.2 Patriarcado

1.3 Machismo

1.4 Feminismo

1.5 Estereotipos y roles

1.6 Igualdad de género - Igualdad de oportunidades

1.7 Discriminación por razones de sexo

1.8 Segregación vertical y segregación horizontal

1.9 Promoción de la igualdad

1.10 Plan de igualdad de oportunidades

1.11 Cuestionario: Conceptos generales sobre la igualdad de género


2 Avanzadoras contra la exclusión de género

2.1 Causas y factores de la discriminación de la mujer

2.2 Movimientos sociales y políticos en busca del feminismo

2.3 Precursoras españolas en la lucha de la igualdad de género

2.4 Cuestionario: Avanzadoras contra la exclusión de género


3 Desigualdad de género en datos

3.1 Las mujeres, tipos de jornada y tipos de contratos

3.2 Sectores laborales con más contratos a tiempo parcial

3.3 Diferencias entre el trabajo remunerado y el trabajo reproductivo

3.4 Las mujeres y la brecha salarial

3.5 Más mujeres que hombres dejan de trabajar tras el nacimiento de su descendencia

3.6 Desempleo femenino

3.7 Mujeres y ocio

3.8 Igualdad de género, cómo aportar

3.9 Cuestionario: Desigualdad de género en datos


4 Profesiones donde existe más desigualdad de género

4.1 Introducción

4.2 Las mujeres en la política

4.3 Mujeres en el periodismo

4.4 Mujeres en las ciencias

4.5 Las mujeres en la cultura

4.6 Las mujeres en el deporte

4.7 Cuestionario: Profesiones donde existe más desigualdad de género


5 Mainstreaming - Legislación en materia de igualdad

5.1 Mainstreaming de género

5.2 Elementos claves para la estrategia de mainstreaming de género

5.3 Incorporación del principio de transversalidad al marco normativo

5.4 Legislación internacional

5.5 Legislación a nivel europeo

5.6 Legislación a nivel estatal

5.7 Organismos relacionados con la Igualdad de Oportunidades de género a nivel Internacional, Europeo y Estatal

5.8 Legislación estatal relativa al ámbito laboral - Planes de igualdad

5.9 Derechos de las personas LGTBI

5.10 Cuota obligatoria de Mujeres en los consejos de administración

5.11 Día internacional de la mujer

5.12 Ley pionera en Islandia sobre la igualdad en sueldos a Mujeres y Hombres 2018

5.13 Cuestionario: Mainstreaming Legislación en materia de igualdad


6 Ámbitos de actuación - La mujer en el ámbito laboral - Conciliación

6.1 Aspectos introductorios - Dimensiones de la conciliación

6.2 Perspectiva de género para la conciliación

6.3 Planes de conciliación en empresas

6.4 Propuestas de mejora laboral en materia de conciliación y de corresponsabilidad

6.5 Cuestionario: La mujer en el ámbito laboral - Conciliación


7 Ámbitos de actuación - La diversidad de género en puestos directivos

7.1 Las mujeres en las direcciones de empresas

7.2 Evolución en el liderazgo empresarial en la UE

7.3 Evolución en el liderazgo empresarial en España

7.4 Cuestionario: La diversidad de género en puestos directivos


8 Ámbitos de actuación - Lenguaje con perspectiva de género

8.1 El lenguaje inclusivo - El androcentrismo

8.2 Aplicación de recursos lingüísticos para un uso no sexista

8.3 Cuestionario: Lenguaje con perspectiva de género


9 Ámbitos de actuación - Mujer y medios de comunicación

9.1 Visión de género a través de la comunicación

9.2 Tratamiento de imágenes en medios de comunicación con visión de género

9.3 Ámbito de estudio - medios de comunicación, publicidad y género

9.4 Cuestionario: Mujer y medios de comunicación


10 Ámbitos de actuación - Mujer y nivel educativo

10.1 La mujer y la educación en la historia

10.2 La educación en cifras

10.3 Los aspectos educativos por mejorar en la educación en beneficio de las mujeres

10.4 Cuestionario: Mujer y nivel educativo


11 Ámbitos de actuación - Mujer, acoso y violencia de género

11.1 Tipos de violencia de género

11.2 Acoso sexual o por razón de sexo en el entorno laboral

11.3 Violencia en el trabajo

11.4 Cuestionario: Mujer, acoso y violencia de género


12 Instrumentos para la igualdad de oportunidades en las empresas - Plan de Igualdad en la Empresa

12.1 Análisis de género

12.2 Oportunidades de mejora en la empresa con perspectiva de género

12.3 Planes de Igualdad de género

12.4 La comisión de igualdad

12.5 El compromiso de la empresa

12.6 El diagnóstico

12.7 Plan de Acción

12.8 Seguimiento y evaluación de un plan de igualdad

12.9 Beneficios de un Plan de Igualdad en la Empresa

12.10 Cuestionario: Instrumentos para la igualdad de oportunidades en las empresas - Plan de Igualdad en la Empresa

12.11 Cuestionario final



contacto_express

Respondemos en aproximadamente 3 horas promedio en días laborables.

Nombre:

Email:

Comentario:


Nuestra Sede


Ciberaula

Dirección:
Paseo de la Castellana 91, Planta 4,
Madrid, MAD 280016
España
COB
Teléfono de Contacto: 915303387
Email: